Los quads que utilizamos de 200cc. Biplazas y matriculados son ideales para personas que quieren tener su primer contacto, son automáticos y de fácil manejo.
Las rutas son guiadas y las realizamos con un escrupuloso respecto al medio natural, el objetivo de esta ruta es disfrutar de la naturaleza.
1º Se realiza practicas de conducción y seguridad.
2º La primera parte del recorrido los caminos son anchos, para poder practicar y coger el truquillo.
3º La siguiente parte realizamos un recorrido en ascensión hasta llegar a las partes más altas del Parque Natural, aquí nos encontraremos con corzos, ciervos, una vez en lo más alto pararemos en un impresionante mirador.
4º Emprenderemos el descenso por otro recorrido, esta vez el camino se estrecha y atravesaremos paisajes increíbles.
La Serranía de Cuenca, situada en el centro de la Península Íberica esconde entre sus bosques y muelas gran cantidad de valores naturales, de sobra son conocidos algunos de ellos, otros no tanto, al menos para el gran público. Por eso desde aquí queremos enseñar esos otros tesoros, que se pueden disfrutar a pleno pulmón, alejados de nuestra vida cotidiana. Los barrancos de Cuenca.
El Parque Natural del Alto Tajo, el tercero más grande de España, se encuentra en el Sistema Ibérico, a caballo entre la parte sur oriental de la provincia de Guadalajara y la noriental de la provincia de Cuenca.
Ocupa una superficie de 105.721 hectáreas (177.433ha con las zonas periféricas de protección).Fue declarado Parque Natural el 6 de Abril del año 2000.
Este espacio protegido cuenta con un extenso sistemas de cañones y hoces fluviales (considerado uno de los más importantes de Europa) , alberga una gran diversidad tanto de paisajes como de seres vivos y mantiene un excelente estado de conservación.
En el Alto Tajo el agua ha esculpido profundas hoces, cañones y cortados sobre diferentes materiales, dejando en las laderas formas singulares en las rocas, como cuchillos, agujas o monolitos. En las zonas de margas, yesos y arcillas se han labrado valles abiertos con escarpes, cascadas y saltos de agua.
El entramado de cañones, valles, páramos, montañas, laderas, ríos, lagunas, saladares, turberas, caliza, rodenos que se suceden en el parque dando una gran variedad de ambientes, lo que favorece una gran diversidad de seres vivos.
El río Tajo y sus afluentes son la columna vertebral del parque Natural. Esta red hidrográfica ha modelado la zona tal y como la conocemos. El agua de ríos y arroyos ha condicionado el clima, la orografía, las plantas, los animales, e incluso los asentamientos humanos.
La fauna del parque es muy variada, de las rapaces rupícolas destacan las Águilas perdiceras , águila real, halcón peregrino, alimoche y buitre leonado. Entre los mamíferos las nutrias, y topillos,gato montes, corzo,ciervo,cabra montes, tejón, jabalí…
Qué incluye la actividad:
|
Material necesario:
|