Descenso alpino en pleno pirineo, a 15 minutos de la base.
Un barranco excavado por las aguas que vienen del puerto de Trigoniero “el puerto viejo” (2.495 m) frontera con Francia y del Ibon que lleva el mismo nombre, creando magníficas cascadas, toboganes y pozas profundas en granito pulido por el agua pura y cristalina de la alta montaña.
Corta aproximación de 15 minutos de bosque, es posible encontrar fresas, frambuesas o moras en función de la epoca. El barranco comienza en la toma de agua para una acequia, y deja el caudal perfecto para su práctica. Amplio al principio, con toboganes cortos y saltos va poco a poco estrechandose y ganando intensidad con el rapel de 18 metros, el tobogán de 7 metros y las dos cascadas finales de 20 metros.
El descenso dura de 2 a 3 horas y es el descenso perfecto para familias deportistas, jóvenes y grupos reducidos. Es altamente recomendable combinarlo con el Barrosa para tener un día completo para recordar.
Barranco ideal para realizar a primera hora de la tarde debido a su orientación, así tendremos el sol encima.
"Contactamos con Alfonso de Camping los Vives para realizar la actividad de barranquismo en familia. Era la primera vez que lo hacíamos y queremos agradecer a Alfonso su profesionalidad, su amabilidad y su simpatía. Eramos un grupo muy heterogéneo y acertó de pleno eligiendo el barranco. Tuvimos también la oportunidad de aprender de botánica y geología durante el descenso.
Gracias Alfonso por tu buen hacer"
"Hicimos el barranco de Poyatos con Mata y Fran, una experiencia genial!! Conocían pefectamente todo el cañón y nos enseñaron la técnica para desdenderlo sin pronblemas!
Una experiencia 100% recomendable y que repetiremos!"
El valle de Trigoniero es un valle de cerca de la frontera con Francia por Bielsa, un valle tranquilo de bellos rincones y cascadas que no alberga tresmiles ni pasos de envergadura. Al final del valle y colgado de la ladera de la montaña se encuentra el ibón que lleva su nombre a 2.405 mts de altitud. Es un valle poco frecuentado, incluso en verano con su barranco escarpado y deportivo.
El paso fronterizo o puerto de Tringonier/Tringoniero fue nexo de comunicación e intercambio de mercancías entre el valle de Bielsa y el francés de Moudang; además fue un renombrado paso utilizado para el contrabando tras la Guerra Civil española.
Qué incluye la actividad:
No Incluye:
|
Material necesario:
Duración actividad:
|
Es muy importante llevar un calzado que tenga una buena suela, y que sujete el tobillo de una forma compacta, los resbalones son habituales, la progresión se realiza sobre superficies irregulares y humedas, que generan perdidas de equilibrio.