La estación de esquí de La Pinilla está situada en la Sierra de Ayllón del Sistema Central, en la provincia de Segovia. A poco más de una hora de Madrid capital cuenta con buenas comunicaciones tanto con el centro como el nordeste de la Península.
La estación se divide en varias zonas:
Cota máxima: 2.273 m Cota mínima: 1.500m
Información sobre las pistas:
Total kms.: 15,5 Total pistas: 23 |
Otros servicios:
|
Ejige la fecha para tu viaje de esqui, mandanos un email a reservas@grupoasdon.com , y te haremos la mejor oferta de esquí en La Pinilla:
La sierra de Ayllón es una cadena montañosa de la península ibérica, perteneciente al Sistema Central, del que constituye una de sus estribaciones más orientales (entre las provincias españolas de Guadalajara, Segovia y Madrid). En el seno de la sierra de Ayllón se levantan los últimos picos de más de 2.000 metros del Sistema Central.
Linda al oeste con las sierras de Somosierra y del Rincón, al este con las de Pela y Alto Rey, al norte con la meseta Norte y al sur con la Campiña de Guadalajara. De sus montañas nacen los ríos Jarama y Sorbe, así como otros menores como el Jaramilla, Berbellido, Sonsaz o del Ermito. En sus valles crecen los hayedos más meridionales de Europa —Tejera Negra, La Pedrosa y Montejo—, sin faltar en su flora el chaparro, roble y el pino silvestre. Entre su fauna se encuentran lobos, buitres y pequeños mamíferos. La parte de la sierra en la provincia de Guadalajara se encuentra dentro del parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara y en buena parte de su territorio se extiende la Reserva de Caza de Sonsaz.
En los pueblos situados en el corazón la sierra de Ayllón, así como en los de las vertientes este y sur, se desarrolla la llamada arquitectura negra, un tipo de construcción a base de pizarra negra, abundante en toda la sierra de Ayllón, que le da un tono negruzco a los pueblos de la zona. En la vertiente norte es más común la arquitectura roja, llamada así por el tono rojizo de sus construcciones a base de mezclar arcilla y pizarra.
EQUIPAMIENTO Y RECOMENDACIONES EN LA PINILLA
1. Utiliza el casco:
Aunque el uso del casco no es obligatorio, es altamente recomendable llevar el casco.
2. Escoge el material de esquí y snowboard conforme a tu nivel y necesidades:
Una buena elección del material facilitará tu comodidad a la hora de esquiar, así como tu aprendizaje. Pide consejo al personal del Alquiler para escoger los esquís o tabla que mejor se adapten a ti.
3. Lleva indumentaria adecuada para la estación de esquí:
Tanto si esquías como si no, lleva siempre guantes, gorro y ropa de abrigo.
4. Protégete contra la radiación solar:
Unas gafas de sol adecuadas y protección solar de factor 30+ o superior para la cara son esenciales.