"Pasamos una jornada estupenda. Muy atento en todo momento el instructor (Roberto) de nosotros. Al final comentario de las mejores jugadas dando cuenta de un buen queso y fuet, con su correspondiente cervecita.
Las gestiones para la contratación con Alfonso muy fáciles y ágiles.
Para repetir, sin duda"
"fue increíble....superseguro pero adrenalina a tope... la mejor sensación "
Nuestro Campamento Alto Tajo 2023 se desarrolla en Peralejos de las Truchas, en un hotel rural lleno de espacio y comodidades y en pleno corazón del Parque Natural del Alto Tajo. El hotel está dividido en 12 apartamentos, cada uno con varias habitaciones y baño. Cuenta con un amplio comedor, piscina y zona ajardinada.
El parque natural del Alto Tajo se encuentra en la parte oriental de la provincia de Guadalajara. Está ubicado entre las provincias de Guadalajara, Cuenca y Teruel. Su superficie de 174545ha convirtiéndolo en uno de los más grandes de España.
El Alto Tajo se encuentra enclavado dentro del Geoparque Comarca de Molina-Alto Tajo. Los 2 espacios conviven de la mano y sus caminos, ríos y cañones van saltando de uno a otro.
Desde 2009 el parque natural esta adherido a la carta Europea de Turismo sostenible (CETS). En 2018 se renovó su acreditación por un periodo de 4 años más. Los compromisos asumidos por el parque natural son de comunicación, información y discriminación positivas hacia las empresas adheridas a las CETS.
El jueves 28 de octubre de 2021, ha quedado finalizado el proceso de adhesión de empresas a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Natural del Alto Tajo (Guadalajara), mediante la celebración de la jornada de acreditación de las mismas y la firma de acuerdos entre el Parque y cada una de las empresas, en el Centro de Visitantes del Parque en Corduente.
Saco de dormir y esterilla |
7 mudas (calcetines + ropa interior) |
Linterna con pilas |
7 camisetas |
Cantimplora (1L) |
3 pantalones cortos |
Mochila pequeña (llevarán el agua, toalla, crema y muda) |
2 pantalones largos |
Neceser completo |
2 sudaderas |
Toalla |
Pijama |
2 bañadores |
Chubasquero |
Gorra |
Algo de abrigo para la noche |
Protector solar |
Cangrejeras/crocs o cualquier zapato para agua atado al pie |
Dinero de bolsillo |
Deportivas con buena suela |
Fotocopia Tarjeta Sanitaria + Ficha de inscripción |
Botas de montaña (que no sean a estrenar) |
Medicinas + Autorizaciones (si se necesita) |
|
Para los campers más pequeños es recomendable que la ropa y objetos que porten estén marcados.
Recuerda que una noche se duerme en tienda de campaña, si el saco de dormir es muy fino acompañarlo de manta de apoyo. Si lo tenéis que comprar, buscad un saco de unos 5ºC Temperatura Confort.
PREGUNTAS FRECUENTES
Hágaselo saber al coordinador para que podamos prepararle una tarta y le cantemos entre todos un gran “Happy birthday”. Si quiere hacerle llegar una carta o detalle, se la dará al coordinador el día en que llegue su hijo junto a la documentación médica y nosotros se la entregaremos el día de su cumple. Además podrá llamarle en el horario de llamadas.
Objetos y ropa perdida:
Es importante marcar con nombre y apellido el material que traiga al campamento, esto facilitará la identificación del propietario si se perdiese. Recomendamos no traer objetos de valor al campamento. Pueden estropearse y no nos hacemos responsables de su perdida.
Si su hijo no ha ido a muchos campamentos o es la primera vez que duerme fuera de casa es normal que los primeros días os eche de menos en algunos momentos; sobre todo al hablar por teléfono. Por ello lo más recomendable es :
Quiero ir con mi herman@ / amigo
Los camper están divididos por edad en grupos entre 10/12. Si en las observaciones indican que dos hermanos o amigos de distinta edad deben ir juntos, siempre irá el mayor con el grupo de pequeños…pero nuestra experiencia es que disfrutan más con niños de su edad y van a verse muy a menudo aunque no estén en el mismo grupo.
Dado que no todos los niños son iguales, algunos niños necesitarán hablar con sus padres durante la semana (No es obligatorio – Los padres pueden informarse del estado de su hijo y su día a día a través de las formas de contacto explicadas en la pag. 13 de este documento)
No es recomendable traer móviles al campamento; si lo traen el coordinador los recogerá y guardará; y solo se lo dará a los campers en los horarios de llamada a los padres (o alguna necesidad especial)
Los niños podrán hablar con sus padres los días 2, 5, 9 y 12 en horario de 15:30 a 16:30 y de 22:00 a 22:30. Nosotros organizamos 2 días por semana para llamadas (pero si lo necesitan les dejaremos llamar todos los días)
Estamos a 1200m de altitud y por tanto se considera clima de montaña. Aunque el campamento se realiza en verano y las temperaturas durante el día pueden ser altas, por la noche bajan bastante y es necesario el uso de prendas de abrigo y pantalones largos.
Si los campers quieren traer algo de dinero podrán utilizarlo para comprar alguna chuche, refresco o helado en la tienda del pueblo. El día de recepción abriremos un “banco” y recogeremos el dinero junto con los móviles y la documentación necesaria.
La instalación cuenta con su propio plan de evacuación y emergencias y nosotros tenemos nuestros propios protocolos, que los niños pondrán en práctica el primer día
Es imprescindible traer saco de dormir y esterilla. Recuerda que una noche hacen vivac, si el saco de dormir es muy fino acompañarlo de manta de apoyo. Si lo tenéis que comprar, buscad un saco de unos 5ºC Temperatura Confort