Las vías ferratas son recorridos verticales equipados con un cable de seguridad, escalones, grapas y clavijas metálicas. Normalmente recorren paredes verticales, que sin esta equipación solo serían accesibles para escaladores entrenados. De esta manera podemos vivir las sensaciones de estar en una pared vertical. Incluso los tramos mas aéreos o desplomados podremos realizarlos con total seguridad y sin necesidad de tener los conocimientos técnicos ni el entrenamiento de los grandes escaladores.
Se clasifican por su dificultad desde la K1 (muy fácil) hasta la K6 (Extremadamente difícil). Cercanas al centro de Pirineos hay varias vías ferratas desde K2 hasta K4. Ferratas miticas como la vía de la Cascada del Sorrosal, aéreas como las de Foradada del toscar o sencillas como la de Olvena.
Fechas. | Desde marzo a octubre. |
---|---|
Edades. | desde los 12 años. |
Experiencia. | Depende del nivel de la vía ferrata. |
- Cintas Disipadoras. | |
- Arnés. | |
- Casco | |
- Frontal | |
- Supervisión por parte de un guía especializado. | |
- Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes. | |
- Transporte (Si se indica al contratar la actividad). |
- Calzado deportivo o bota de montaña. | |
- Agua. | |
- Recomendable llevar pequeño pic-nic, frutos secos, barritas, pequeño bocadillo... |
"Ha sido una experiencia increíble (Piraguas Aguas Bravas) con un trato muy agradable por parte de todo el personal. Te invitan a un tentempie y te hacen muchas fotos a lo largo de recorrido. Los monitores estan pendiente de ti en todo el recorrido. Totalmente recomendable y volvere otra vez muy pronto."
"Una experiencia fenomenal que recomendaría a cualquiera. El equipo es muy amigable espero verlos otra vez pronto"